
Gustos:
Los melocotones.
La mente humana.
Las conductas humanas ilógicas.
La amnesia ajena de cualquier tipo.
La cultura occidental.
Los caramelos más dulces que se puedan imaginar (siempre dice que su cerebro necesita mucho azúcar).
La horchata.
Las conversaciones profundas.
El nihilismo.
La ignorancia.
Las voces intranquilas.
La naturaleza.
La música indie.
Disgustos:
Las conversaciones triviales.
El conformismo.
Los fármacos.
Los médicos.
Los psiquiatras. Y ante todos ellos, Gaia.
La misantropía (Actitud que consiste en huir del trato con otras personas o el sentimiento de gran aversión hacia ellas).
La megalomanía (Actitud de creerse en una posición social y económica muy superiores a las que son realmente).
Las voces tranquilas.
Los laboratorios.
Curiosidades:
– Su nombre, "Kizuya Shinrioga", vendría a querer decir "La Esperanza sobre la Colina de la Psicología." El constructo Romaji "Shinri" significa psicología, y "oga" hace referencia a una colina o meseta. "Kizu" se trata de un guiño en honor a Athena Cykes, de la saga Ace Attorney, puesto que su nombre japonés es "Kokone Kizuki." A su vez, "Kizuki" o "Kizu" consiste en kanji que significa "Raro" o "Esperanza" (希).
– La abreviatura 'Shin' nació ante la imposibilidad de cierta alumna extranjera de cabellos cortos y rosas perteneciente a la clase contingente a la de Shinrioga, la clase 75-B, por no saber pronunciar bien su propio apellido, 'Shinrioga'. Una vez ella expuso ese diminutivo, a Shin le pareció bien utilizarlo al presentarse a cualquier nueva persona que conociese en esa Academia en la que apenas había comenzado su preparatoria cuando conoció a esta estudiante pelirrosa de su mismo año, la Ultimate Florist.
– El cumpleaños de Shin es el 24 de febrero, Día Nacional de la Psicología en el país natal del user de Shin, España.
– Tiene una manía al hablar, precisamente cuando explica algo, que consiste en que pregunta al interlocutor la siguiente coletilla: "¿Sabes lo que quiero decir?". Le surge por un impulso al creer que el otro u otra no está entendiendo lo que cuenta, o simplemente le sale sin querer como cualquier otra coletilla maníaca.
– A pesar de haber compartido una de las facetas más importante de su infancia con Ivy Igakura; o como ella se hace llamar ahora, Gaia; la relación que ambos poseen ahora es de lo más pérfida que puede haber. Esto se debe a sucesos que después de la infancia compartieron, pero que resultan una incertidumbre para casi todo el resto de sus amigos. La rivalidad recíproca de estos dos está sobrecargada de rechazo, desdén y repudio.
– Aunque su capacidad atencional sea altamente sistemática y sublime, cuando Shin está calmado o "con sus cosas" puede dar la impresión de ser un despistado, que está siempre en las nubes o que olvida las cosas con facilidad.
– Posee un equipo de investigación psicológica propio, llamado "Psychoemotion". Se trata de un equipo dedicado a estudios de varios ámbitos y cuestiones de la psicología altamente prestigioso en el mundo gracias a los avances de Shin en el estudio de un tratamiento de la psicopatía, y actualmente consiste en una de las mejores bazas de su trabajo como psicólogo y de su título de Super Psicólogo de Preparatoria.
– Sobre su escritorio, en el despacho donde recibe a los clientes, usuarios o pacientes, se halla un cuenco de cristal repleto de una gran variedad de productos de chocolate. Todo con el fin de que sus pacientes se nutran de esa tan rica glucosa que estos otorgan al organismo, para que "su cerebro funcione mejor". Y este cuenco siempre, y cuando es siempre, es SIEMPRE, estará abastecido de chocolatinas y demás productos. Pues el psicólogo cuenta con una suscripción de por vida a una fábrica de chocolate de Dinamarca, de la cual puede obtener todo el chocolate que quiera sin coste alguno. Fue un regalo de cierto estudiante... O, mejor dicho, de cierto "interno" de la Academia Pico de Esperanza; cuyas melenas largas y negras como el carbón poseen unas ondulaciones serpenteantes; de ojos rojos, semblante apático y, al cabo de un tiempo, gran amigo de Shin.
– En su hogar en las afueras de la ciudad, allá donde vivió cuando fue estudiante de la Hope's Peak Academy, convive con un búho cornudo llamado Abraham. Este fue regalo de una compañera de clase de él, la Ultimate Biologist. Oirás decir más de una vez a Shin que este búho está "endemoniado", pues le hace la vida imposible. ¿Y cómo es que un psicólogo, cuyo control sobre los condicionamientos y procesos psicológicos de este ave es presuntamente brillante, es incapaz de educar a este animal? Fácil. El maldito búho no colabora, parece que no quiere hacer caso a Shin.
Pero, en realidad, el pelirrojo aprecia al animal por ser un bonito regalo por parte de su amiga de clase. Y quien sabe, a lo mejor acabó tomando cariño al búho con el tiempo...